Se celebra anualmente en el primer puente festivo de enero, es un tradicional certamen competitivo que durante 27 versiones ha congregado a los mejores intérpretes de la bandola llanera en Colombia y Venezuela.
Se celebra anualmente en el primer puente festivo de enero, es un tradicional certamen competitivo que durante 27 versiones ha congregado a los mejores intérpretes de la bandola llanera en Colombia y Venezuela.
Encuentro anual de las mejores exponentes de la canta criolla, es un amanecer llanero donde todas sus invitadas son mujeres de reconocida trayectoria en el folclor llanero.
Este 8 de septiembre de 2018 la cita es en Maní Casanare, Estadero la Corocora a partir de las ocho de la noche.
Iniciativa de turismo comunitario que se realiza anualmente en el primer trimestre del año, con el fin de promover el desarrollo turístico de Maní a través de actividades recreativas, culturales y deportivas en las playas del río Cusiana bajo el Puente el Canoero. Este 16 y 17 de marzo de 2019 Vamos Pa La Playa
Un certamen que se realiza anualmente en el mes de noviembre, con la participación de reconocidos adoradores llaneros, cantantes y copleros de Colombia y Venezuela.
Es un torneo local que se realiza en Semana Santa, donde se incentiva los juegos tradicionales del trompo, zaranda y mararayes, con la participación de niños, jóvenes y adultos.
Como apertura a la temporada decembrina y la navidad se realiza la exposición de más de 1500 faroles a lo largo del malecón a orillas del Río Cusiana, con la presentación de muestras artísticas y culturales.
Una tradición de más de 23 años que se realiza anualmente en el mes de mayo, es una de las vitrinas comerciales más importantes y tradicionales del oriente colombiano.